Cómo evitar dañar el césped artificial: 5 valiosos consejos
Un césped artificial es extremadamente resistente. Mientras que la hierba natural pierde rápidamente su atractivo después de una lluvia intensa, un periodo de sequía en verano o las aventuras de un perro juguetón al que le gusta escarbar, el césped artificial resiste todas estas situaciones de riesgo como un campeón. Sin embargo, tampoco es indestructible. Si quieres mantenerlo intacto y en buen estado durante el mayor tiempo posible, ten en cuenta estas cinco cosas.

Cómo evitar dañar el césped artificial: 5 valiosos consejos
1. Mantén cualquier fuente de llamas lejos de tu césped artificial
Una barbacoa o un brasero constituyen una magnífica incorporación para cualquier jardín, eso no podemos negarlo. Sin embargo, si has instalado césped artificial, evita colocar cerca estos elementos, ya que podrían caer brasas y cenizas calientes sobre el césped y hacer que los hilos y las fibras de plástico se fundan.
Para evitar dañar tu césped artificial, coloca tu barbacoa o brasero a una distancia segura del césped y sobre una superficie estable, como un patio o una terraza. Además, evita fumar cerca del césped artificial, ya que, si cae un cigarro encendido o incluso las cenizas calientes en el césped, también podrían hacer que se fundiera.
2. Ten cuidado con los productos químicos
Quizás te preguntes: «¿por qué iba a necesitar productos químicos si tengo un césped artificial?». Aunque es verdad que un césped sintético no necesita productos de mantenimiento como fertilizantes o pesticidas, otras plantas de tu jardín sí pueden requerirlos. Estos productos pueden contener una serie de sustancias químicas que podrían ser corrosivas para tu césped.
Por tanto, ten cuidado al pulverizar tus parterres de flores, arbustos y setos. Elimina inmediatamente cualquier producto derramado limpiando el césped artificial con un paño húmedo y un producto limpiador suave.
3. Evita los objetos puntiagudos o afilados en el césped artificial
Otra precaución: que no se te caigan herramientas de jardinería con bordes afilados, ya que podrían penetrar en el soporte o rasgar el césped artificial. Si tienes que colocar herramientas sobre el césped, hazlo con cuidado y dejando los extremos afilados hacia arriba. Eso sí, ¡asegúrate de no pisarlas!
4. Cubre el césped cuando vayas a pintar
Si eres como nosotros, es muy probable que cuando termines de pintar una valla, un porche o una silla de jardín haya salpicaduras en un radio de 10 metros. Puede que un toque de azul o amarillo le dé un aire divertido a tu césped artificial, pero seguro que no estarás muy contento cuando descubras que esas manchas no se quitan.
Intenta limitar lo máximo posible las salpicaduras o, mejor, elige la opción más segura: cubre el césped artificial con un plástico o toalla grande. Y si aun así algunas gotas consiguen llegar al césped, límpialas antes de que se sequen. Si utilizas pintura acrílica o a base de agua, no suele haber problema. Pero si es una pintura al aceite, probablemente no va a ser tu día de suerte.
5. Elige el tipo de césped artificial adecuado para tu aplicación
Otro motivo por el que el césped artificial puede dañarse es que el tipo de césped elegido no sea el adecuado para el uso que se le esté dando. Existen numerosos tipos de césped artificial en el mercado, todos fabricados para aplicaciones específicas, desde jardines, pistas de pádel y canchas de fútbol hasta uso en interiores.
Si no estás seguro de qué producto es el mejor para tu proyecto, nuestros expertos de Turfgrass estarán encantados de ayudarte. Si eliges el césped artificial que se adapta a tus necesidades y deseos, tendrás la seguridad de que podrás disfrutar de tu césped siempre verde durante muchos años… Eso sí, ¡siempre y cuando tengas también en cuenta nuestros cuatro consejos anteriores!